Niveles del
Ciclo I

Grado Primero

Grado Segundo

Grado Tercero

Es el segundo ciclo y tiene como eje el afianzar y consolidar los procesos básicos del desarrollo en el niño. En este ciclo, sigue teniendo relevancia el DESARROLLO MOTOR, el DESARROLLO DE LA LENGUA MATERNA y se formaliza la adquisición de la lengua extranjera.

Se continúa con toda la propuesta encaminada a fortalecer las habilidades y competencias propias de la edad. Por esta razón, la propuesta tiene como base la INDAGACIÓN a través de un área del pensamiento que es Exploración del Medio.

En este ciclo todavía tienen especial relevancia el acompañamiento de fonoaudiología y terapia ocupacional. Los grados que comprenden este ciclo son: Primero – Segundo y Tercero. Inicia nuestro seguimiento a través de evaluadores externos en inglés con pruebas Cambridge en tercero.

Niveles del
Ciclo I

Grado Primero

Grado Segundo

Grado Tercero

Por qué ser estudiante Colombus

Deseas que tu hijo asista a un colegio en el que TODO está dispuesto para potenciar su desarrollo. Sueñas con un colegio que tenga el personal humano, las instalaciones y una propuesta pedagógica que lo estimule hacia el alcance de su potencial.

Entonces, el Colombus American School es la respuesta a la educación que buscas para tu hijo. Sé parte de nuestra FAMILIA CAS.

Nuestra metodología

En la celebración de las comprensiones los estudiantes comparten con sus padres los conocimientos adquiridos a lo largo del trimestre, evidenciando así las habilidades desarrolladas y el trabajo transversal de las áreas de conocimiento.

Nuestra metodología

Ciclo I se caracteriza por acompañar constantemente a sus estudiantes en su desarrollo cognitivo, motor y emocional. Por esta razón, además de los docentes de cada asignatura, contamos con profesionales de fonoaudiología, terapia ocupacional y orientación escolar que ayudan a observar, acompañar y reforzar el desarrollo cognitivo, emocional y motor de los estudiantes.

Por otra parte, nuestra propuesta pedagógica es transversal, de esta manera se evidencia un proceso significativo que se ve reflejado en los proyectos de síntesis a través de los cuales se hace LA CELEBRACIÓN DE LAS COMPRENSIONES. En este espacio, que pertenece a la última fase del desarrollo de la unidad, los estudiantes comunican los procesos investigativos, de construcción e indagación que los llevaron a diseñar prototipos, resolver peguntas o problemas y probar modelos. La secuencialidad, la gradualidad y la profundidad son aliados del marco pedagógico de estos ciclos.

Nuestros espácios físicos permiten el crecimiento personal

En ciclo I contamos con aulas que están especialmente dotadas para las edades de nuestros estudiantes. Así mismo, para que los estudiantes se familiaricen y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula contamos con la zona de la huerta y la granja.

Los estudiantes se divierten viendo animales, plantas y aprendiendo de ellos. Y teniendo en cuenta que para nosotros es fundamental el desarrollo motor de los niños, tenemos el espacio del parque infantil donde ellos interactúan con sus compañeros, juegan y adquieren nuevas habilidades motoras.
Alrededor hay espacios libres para jugar en ellos como la imaginación de los estudiantes se los indique.

Un coliseo, la sala de informática, el laboratorio, los polideportivos, los resbaladeros, el ágora, las mesas al aire libre, los polideportivos, la cancha de fútbol y la piscina son el complemento perfecto para el desarrollo de nuestra propuesta pedagógica integral.

Contamos con espacios como la huerta en donde los estudiantes conocen y aprenden a través de la exploración.

En ciclo I contamos con aulas que están especialmente dotadas para las edades de nuestros estudiantes. Así mismo, para que los estudiantes se familiaricen y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula contamos con la zona de la huerta y la granja.

Los estudiantes se divierten viendo animales, plantas y aprendiendo de ellos. Y teniendo en cuenta que para nosotros es fundamental el desarrollo motor de los niños, tenemos el espacio del parque infantil donde ellos interactúan con sus compañeros, juegan y adquieren nuevas habilidades motoras.
Alrededor hay espacios libres para jugar en ellos como la imaginación de los estudiantes se los indique.

Un coliseo, la sala de informática, el laboratorio, los polideportivos, los resbaladeros, el ágora, las mesas al aire libre, los polideportivos, la cancha de fútbol y la piscina son el complemento perfecto para el desarrollo de nuestra propuesta pedagógica integral.

Nuestra planta de maestros es altamente capacitada

Nuestros estudiantes realizan salidas pedagógicas para relacionar los aprendizajes vistos en las diferentes clases, compartir y afianzar relaciones con sus compañeros.

Nuestra planta de maestros es altamente capacitada

Nuestro ciclo cuenta con un profesor para cada asignatura y cada uno de ellos está preparado para fortalecer y desarrollar las habilidades de los estudiantes teniendo en cuenta sus edades. Nuestros profesores tienen gran conocimiento en su disciplina, están preparados para utilizar las estrategias adecuadas con los estudiantes que acompañan nuestro ciclo.

Profesionales con una excelente calidad humana y disposición para ayudar, acompañar y apoyar el proceso de nuestros estudiantes. Además, cuentan con el apoyo del colegio para estar en constante formación. Ayudando así, a afrontar las diversas situaciones que se presentan y utilizando los mejores recursos y metodología para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Profesores

Ninguna propuesta pedagógica sería viable sin el TALENTO HUMANO que la dinamiza y la pone en marcha. En nuestro colegio, los maestros son eje fundamental para el desarrollo del PEI. Cada ciclo tiene unos docentes que se corresponden con las necesidades de los estudiantes en su edad de desarrollo. Nuestros maestros si bien son profesionales de la educación, reciben formación en el marco pedagógico que orienta nuestro quehacer y su actitud de aprendizaje, responsabilidad, compromiso, apertura al cambio y amor por su profesión son su carta de presentación. Para ellos, toda nuestra gratitud!!

Ciclo I

Paula Daniela
Urrego Sánchez
Coordinador Integral Ciclo I

Enviar correo

“La curiosidad de los niños y la pasión de sus profesores les da alas para juntos descubrir nuevos mundos”

Karen Giannina
Castillo Lozano
Docente Exploración del Medio

Enviar correo

Lina Alejandra
Cubillos Ibáñez
Docente Inglés

Enviar correo

Teresa Catalina
Jaramillo López
Docente Inglés

Enviar correo

Wilson Parra Cuervo
Docente Lengua Castellana

Enviar correo

Maria Paola
Bermudez Vasquez
Docente Exploración del Medio

Enviar correo

Paola Andrea
Otalora Puentes
Docente matemáticas

Enviar correo

Jeison Bolivar Losada
Docente Ajedrez

Enviar correo

Judy Esperanza
Montero Bustos
Docente Lengua Castellana

Enviar correo

Pertenece a nuestro Colegio

Certificación de Calidad

Niveles de Certificación

El Colombus American School se encuentra certificado con el Modelo Europeo EFQM de Excelencia, Versión Educación, avalado en Colombia por el Ministerio de Educación Nacional según el Decreto 529 de Febrero de 2006 y la Resolución 2900 del 24 de Mayo del año 2007.

CERTIFICACIÓN NIVEL DE ACCESO COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA.
ACCESS LEVEL

Resolución C2EAL05200800021 Mayo de 2008

CERTIFICACIÓN NIVEL DE DESARROLLO COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA.
COMMITTED TO EXCELLENCE LEVEL.

RESOLUCIÓN C2E20111011-181218 Octubre de 2012

CERTIFICACIÓN NIVEL DE RECONOCIMIENTO POR LA EXCELENCIA.

RECOGNISED FOR EXCELLENCE 3 ESTRELLAS

(Niia) EFQM Fundación Colombia Excelente.

RESOLUCIÓN R4E 2014092000351 Septiembre de 2014

Correo: info@colombus.edu.co
Dirección: Kilómetro 7,5 Vereda Arenoso,
Municipio de Rivera, Huila.
Teléfono: (8) 860 1736 - (8) 860 1698
Celular: 301 431 5336 -3022974882

 

Política de uso de datos

FAQS

Horario de atención:

Horario de atención para Padres de familia
de lunes a viernes de 10:00 A.M. a 3:00 P.M.

Horario de atención para Padres estudiantes en los periodos de descanso y almuerzo.

Horario de atención a proveedores de
lunes a viernes de 10:00 A.M. a 3:00 P.M.

Síguenos en

Diseñado y desarrollado con amor en los labs de Tangroop